Informe psicológico pericial


Los informes psicológicos periciales son una herramienta fundamental para aportar pruebas en procesos judiciales o administrativos para hombres que han sufrido maltrato por parte de su pareja. Mediante una evaluación exhaustiva y rigurosa, analizamos tu estado psicológico y emocional, así como la relación directa con la situación de maltrato que has vivido. Nuestra metodología combina la entrevista cognitiva forense con pruebas psicológicas especializadas, garantizando informes sólidos, fundamentados y claros para el procedimiento judicial. Además, realizamos todo el proceso en un mismo día para ofrecer un servicio rápido y eficaz.
Un informe psicológico pericial puede marcar la diferencia en la resolución de tu caso, especialmente cuando necesitas demostrar el impacto real que el maltrato por parte de tu pareja ha tenido en tu salud mental y en tu capacidad para afrontar la vida diaria. En casos de divorcio o custodia, el informe puede ayudar a determinar cuál de los padres tiene la capacidad emocional y psicológica para brindar un ambiente adecuado para los hijos. Las decisiones sobre custodia de hijos, régimen de visitas, medidas de protección, órdenes de alejamiento, valoración de la violencia sufrida, reconocimiento de daños psicológicos, solicitudes de indemnización o pruebas en denuncias penales pueden depender directamente de los resultados que se reflejen en el informe.
Si has sufrido maltrato psicológico, sabes lo difícil que es demostrarlo porque no deja heridas visibles ni partes de lesiones. Muchas veces, tu declaración es la única prueba en el proceso judicial. Por eso, es fundamental contar con un informe psicológico pericial que identifique y explique el maltrato que has sufrido por parte de tu pareja y cómo ha afectado a tu salud mental y emocional, reforzando tu caso y protegiendo tus derechos.
Casos de familia
Evaluación de tu capacidad para ejercer la custodia de tus hijos o demostrar tu idoneidad para cuidarlos.
Guarda y custodia de menores, valorando tu aptitud para garantizar el bienestar de tus hijos.
Régimen de visitas, para establecer un entorno seguro en el que puedas mantener una relación saludable con tus hijos.
Valoración de los efectos psicológicos que ha causado la separación o violencia en tu vida y en la de tus hijos.
Informe sobre alienación parental, cuando la madre manipula a los hijos para alejarte de ellos.
Privación de patria potestad, para proteger a tus hijos cuando su bienestar está en riesgo.
Procesos de nulidad, aportando una valoración psicológica objetiva.
Evaluación del daño psicológico en menores que han presenciado el maltrato.
Valoraciones para solicitar medidas de protección, como órdenes de alejamiento, para garantizar tu seguridad y la de tus hijos.
Casos penales
Valoración de tu estado psicológico y emocional en procesos donde has sido víctima de malos tratos.
Evaluación de secuelas psicológicas causadas por el maltrato o agresiones sufridas.
Evaluación de la imputabilidad. Si eres acusado de un delito, este informe puede valorar tu estado mental en el momento de los hechos.
Evaluación del testimonio en casos de agresiones sexuales, para respaldar tu declaración y proteger tus derechos.
Valoración de la credibilidad de tu testimonio, fundamental para demostrar la violencia sufrida.
Informe sobre violencia psicológica o manipulación emocional, que refleje el abuso y control experimentado.
Valoración del riesgo de reincidencia de la agresora, para apoyar solicitudes de protección legal.
Para consultar presupuesto o resolver cualquier duda, no dudes en contactarnos.
Informe psicológico pericial
Además de los informes psicológicos periciales, ofrecemos informes psicológicos no periciales que pueden ser utilizados en distintos ámbitos personales, médicos o administrativos. Estos informes se elaboran tras una evaluación psicológica completa y pueden servir como apoyo en diferentes situaciones sin necesidad de un proceso judicial.
Algunos de los informes que realizamos son:
Informe de evaluación psicológica general. Para conocer el estado emocional y mental de la persona, identificando posibles dificultades y recomendando intervenciones.
Informe para justificar la necesidad de terapia psicológica. Puede ser útil para solicitar ayudas económicas, bajas médicas o adaptar condiciones laborales.
Informe sobre impacto emocional del maltrato. Si el cliente necesita documentar las consecuencias psicológicas del abuso para trámites administrativos o médicos.
Informe de apoyo en procesos de custodia o mediación familiar. Sin ser un peritaje, puede ayudar a reflejar la situación emocional del padre y su vínculo con los hijos.
Informe psicológico para adaptación laboral o educativa. Para solicitar ajustes en el entorno de trabajo o estudios debido a secuelas emocionales.
Estos informes pueden ser utilizados en trámites médicos, laborales o familiares, proporcionando un respaldo profesional a la situación personal del afectado.
Para más información o solicitar un informe, contáctanos