10 cosas que debes hacer si has sufrido maltrato por parte de tu mujer

Si tu pareja te ha agredido física, psicológica o emocionalmente, es fundamental que tomes medidas para protegerte y recuperar tu bienestar. Aquí te dejamos diez pasos esenciales para afrontar esta situación.

10 cosas que debes hacer si has sufrido maltrato por parte de tu mujer
10 cosas que debes hacer si has sufrido maltrato por parte de tu mujer

El maltrato dentro de una relación no es exclusivo de un género. Si tu pareja te ha agredido física, psicológica o emocionalmente, es fundamental que tomes medidas para protegerte y recuperar tu bienestar. Aquí te dejamos diez pasos esenciales para afrontar esta situación.

1. Reconocer el maltrato

El primer paso es admitir que lo que has sufrido es violencia. El maltrato no se limita a agresiones físicas; insultos, humillaciones, amenazas y manipulación también son formas de abuso. No minimices lo que te ha ocurrido.

2. Prioriza tu seguridad

Si te sientes en peligro, sal de la situación lo antes posible. Busca un lugar seguro y, si es necesario, acude a familiares o amigos.

3. Denuncia si es necesario

El maltrato es un delito. No tengas miedo de acudir a la policía y presentar una denuncia. Si hay lesiones, acude a un centro médico para obtener un parte de lesiones que sirva como prueba.

4. Busca apoyo psicológico

El abuso deja secuelas emocionales. Un profesional puede ayudarte a entender lo que has vivido y a recuperar la autoestima y el control de tu vida.

5. Documenta todo

Guarda mensajes, correos electrónicos, audios o cualquier otra prueba del maltrato. Si has sufrido agresiones físicas, toma fotografías y guarda informes médicos. Esto será clave en caso de acciones legales.

6. Rodéate de apoyo

No enfrentes esto solo. Habla con amigos o familiares de confianza. Existen asociaciones y grupos de ayuda que pueden orientarte y apoyarte.

7. Infórmate sobre tus derechos

Como hombre maltratado, tienes derechos y protección legal. Consulta con un abogado especializado para conocer las opciones legales disponibles para ti. Una asociación de apoyo a hombres víctimas de violencia puede proporcionarte información valiosa.

8. Establece límites

Si aún tienes contacto con tu expareja, deja claro que no tolerarás más abuso. Si es necesario, limita la comunicación al mínimo indispensable, especialmente si hay hijos en común.

9. No te sientas culpable

El maltrato nunca es tu culpa. No importa lo que tu pareja haya dicho para justificar su comportamiento, la responsabilidad siempre recae en quien ejerce la violencia.

10. Recupera tu vida

Superar el maltrato lleva tiempo, pero es posible. Enfócate en reconstruir tu autoestima, establecer nuevas metas y recuperar la tranquilidad que te mereces. Si no sabes por dónde empezar, una asociación especializada puede orientarte en el proceso de recuperación.

Si has sufrido maltrato por parte de tu pareja, recuerda que no estás solo. Hay ayuda y recursos disponibles para ti. Lo más importante es dar el primer paso.