El maltrato doméstico para el hombre es una situación estresante que le provoca un impacto psicológico importante. Como cualquier otro estresor la violencia en el hogar produce reacciones
diferentes en cuanto al grado de intensidad, en función de diversas variables tales como factores de personalidad, habilidades de afrontamiento, recursos propios, apoyo social y características
específicas del maltrato (fundamentalmente, la duración y el grado de violencia).
El tratamiento psicológico especializado es de suma importancia para apoyar al hombre maltratado con el objetivo de adquirir y/o recuperar las habilidades y recursos personales
necesarios que le permitan tener autonomía y una mejor calidad de vida.
En líneas generales el tratamiento psicológico con hombres maltratados gira sobre dos ejes fundamentales:
Los síntomas que suelen presentar los hombres maltratados por su pareja atendidos en el Centro Homa son, sin ánimo de ser exhaustivos: humillación, debilidad, miedo a contárselo a
alguien, culpabilidad por la actitud de su pareja, confusión porque a veces ella es cariñosa y amable, frustración por haber hecho todo lo posible, fracaso como amante, inquietud ante la posible
continuación de la violencia si deja a su pareja, miedo a perder su identidad masculina si la gente sabe lo que ha estado sucediendo,…Asimismo, se observan diferencias en la percepción del grado de
malestar psicológico dependiendo del momento en que se encuentren en la relación de maltrato. De este modo, las víctimas que se encuentran peor son aquellas que están inmersas en una relación
violenta, que mantienen una dependencia afectiva con su pareja y que no han considerado la posibilidad de una separación.
Estos síntomas pueden acarrear distintos trastornos:
Los síntomas de los trastornos aquí expuestos son a título orientativo, se debe acudir siempre a un profesional cualificado para que evalúe y determine si realmente se padece alguno de
ellos.